CUPS:
He editado el fichero de configuración “/etc/cups/cups-pdf.conf”, la parte que está en color rojo da referencia a el lugar donde crea el log de los archivos PDF de la impresora predeterminada (PDF1).
En la configuración del servidor “CUPS” hay que habilitar estas tres opciones con tal de compartir las impresoras con el cliente.
Una vez creada automáticamente la carpeta para almacenar los PDF de la impresora predeterminada del sistema, compartimos la carpeta para que la pueda ver el cliente.
Interior de la carpeta que crea automáticamente el servidor CUPS y que guarda los PDF que imprime la impresora predeterminada del sistema (PDF1).
NFS:
El fichero que se configurará será el /etc/exports. Esto será lo que haré: crear y compartir un directorio común de lectura-escritura para todos los usuarios, otro directorio de lectura para un grupo determinado (staff) y otro directorio lectura-escritura para otro grupo determinado (games).
Este es el fichero de configuración de NFS.
Así quedarán los 3 directorios que hemos creado.
Comprobado que se han compartido.
El directorio “compartit” es para el grupo de staff.
El directorio “compartit2” es para el grupo de games.
Y por último el directorio “Comú” que será para todos los usuarios.
PERMISOS:
Añadir los permisos necesarios a las carpetas compartidas y a los usuarios.
- Direcotorio “Compartit” con permiso de leer al grupo “staff” (Ordenes usadas: chmod 747 /home/adminsmx/Compartit, chown staff /home/adminsmx/Compartit)
- Direcotorio “Compartit2” con permiso de leer y escribir al grupo “games” (Ordenes usadas: chmod 767 /home/adminsmx/Compartit2, chown games /home/adminsmx/Compartit2)
- Direcotorio “Comú” con permisos para todos los usuarios (Ordenes usadas: chmod 777 /home/adminsmx/Comú)
Usuario “clientsmx” añadido a los grupos para la comprobación.
GUIÓN
Lo primero que haremos es enseñar el fichero de configuración de cups, después enseñaremos el servidor de “CUPS” y la impresora virtual ya instalada y compartida, y por último imprimiremos una página de prueba en el cliente y enseñaremos el “log” donde se guardan los “PDF” que imprimimos en la impresora virtual.
Lo segundo que haremos será enseñar las 3 carpetas que hemos compartido en el servidor y sus permisos, también comprobaremos si funcionan bien los permisos.
Vídeo:
<https://drive.google.com/file/>
Debe estar conectado para enviar un comentario.